︎︎︎”DOCUMENTACIÓN DE OBJETOS, ANIMALES, PERSONAS Y EVENTOS” Diego Cortés
2 de diciembre 2023
Como parte de otras activaciones que ocurren en el espacio, y a propósito de nuestra curaduría 2023 “El club de las malas hierbas”, presentamos los resultados de un proyecto de investigación asociado a las metáforas que hemos planteado en esta. Como práctica instalada, el artista Diego Cortés cocinó un plato de su territorio (Galicia) para comentarnos el proceso de trabajo.
Un término compuesto por dos palabras que define aquellas plantas que surgen en lugares no deseados por el ser humano, que puede metafóricamente atribuirse tanto a lo condenado a la marginalidad, como a lo normativo por imposición y que lleva como título “mala” y nombre “hierba”, es un desencadenante irresistible. Suena bien. Suena a insulto y como algunos de ellos tiene la versatilidad de poder utilizarse despectiva y apreciativamente. Una joya.
En el desarrollo de mi práctica creando imágenes, tienden a producirse situaciones en las que la aleatoriedad desbarata el estéril intento de control sobre el resultado a priori deseado. Accidentes que hacen que un proyecto tome desde ese momento un desvío y se cree una tensión entre voluntad y azar que encuentro enriquece en general el proceso.
En esta presentación, y haciendo un poco de arqueología sobre mi propio trabajo, documento tres casos, que en conjunto pretenden ilustrar cómo la “mala hierba” en forma de idea o imagen resistentes, surgen creando lo que entiendo como “imagen accidental”.
La “imagen accidental” es una renderización estadística de una inteligencia artificial; la mía. Es otro término compuesto que como la “mala hierba” puede remitir tanto a lo marginal como a lo normativo, a lo natural o artificial.
Puede resultar de algo original y arbitrario o intencionado y derivativo, puede aludir al presente o al pasado, pero en cualquier caso y por su origen inesperado, como la “mala hierba” depende en su existencia y razón de ser ,sobre todo del punto de vista, de la interpretación…de su relación con el ser humano.
*Diego Cortés (Vigo 1978).Deformado como arquitecto en la ETSAM .Vive y desarrolla su trabajo entre Vigo y Madrid ,aunque tiende a ser más productivo cuando está de viaje. Conserva una postura crítica/estoica acerca de la vida sin defender otro tipo de existencia. Procura descubrir en su pintura justo lo que no estaba buscando.