︎
OTRAS ACTIVACIONES - RESIDENCIAS
︎︎︎”The Other City” en Espacio de Todo.
18, 24 y 31 de enero; 01 de febrero.
Dentro del proyecto “The Other City” se llevaron a cabo dos activaciones en Espacio de Todo.
El programa inició con la conferencia «ARCHIPIÉLAGO STALKER: mensajes desde la periferia», impartida por Francesco Careri, arquitecto, investigador y autor de Walkscapes: El andar como práctica estética. Careri, fundador del laboratorio de arte urbano Stalker/Osservatorio Nomade de Roma, compartió su visión sobre el caminar como práctica artística y su relación con los espacios periféricos.
Además, Gloria G. Durán y Francisca Blanco Olmedo coordinaron el primer laboratorio, titulado «Maneras de hacer ciudad», un espacio dedicado a la exploración y prototipado de proyectos culturales para la intervención en el espacio público. A lo largo de varios encuentros, se abordaron diversas prácticas de arte situado, con un enfoque en comunidad, activismo y cultura con giro social.
CONFERENCIA: “ARCHIPIÉLAGO STALKER: Mensajes desde la periferia. Conferencia inaugural The Other City”
Francesco Careri, fundador del laboratorio de arte urbano Stalker/Osservatorio Nomade de Roma, colectivo que llevó a cabo acciones de arte público en la ciudad informal y multicultural, y autor del reconocido Walkscapes: El andar como práctica estética, visitó Madrid para inaugurar el programa The Other City.
Del 5 al 8 de octubre de 1995, un colectivo de artistas y arquitectos italianos realizó una legendaria caminata por las zonas abandonadas de la ciudad de Roma. A esta acción la llamaron «Stalker a través de los territorios actuales» y la fundamentaron en un manifiesto: «Aquellas zonas olvidadas que forman el negativo de la ciudad contemporánea. Lugares difíciles de comprender y proyectar... pero que, al mismo tiempo, envían mensajes a quienes están dispuestos a recibirlos...», escribieron en sus primeras páginas.
Francesco Careri fue uno de los principales instigadores de esa aventura y, desde entonces, exploró, provocó y escribió sobre una práctica de investigación que entrecruzaba territorio, paisaje y periferia con la caminata como postura estética. En su conferencia, Careri retomó la figura fundacional del colectivo que lideró por casi treinta años, Stalker, nombre que evoca al enigmático personaje de la película La Zona de Andréi Tarkovski: un ser extraño y casi místico que atravesaba un territorio liminal, sin pasado ni futuro, pero capaz de ofrecer el último resquicio de esperanza.
LABORATORIO: “Maneras de hacer ciudad: laboratorio de prototipado de proyectos culturales para la intervención en el espacio público”
En el marco de The Other City Madrid, se llevó a cabo «Maneras de hacer ciudad», un laboratorio teórico-práctico coordinado por Gloria G. Durán y Francisca Blanco Olmedo, cuyo objetivo fue el prototipado de proyectos culturales enfocados en la intervención en el espacio público.
A lo largo del laboratorio, se exploraron diversas prácticas culturales comunitarias, activistas y artísticas situadas, fomentando la reflexión y la investigación sobre el giro social del arte. Además, se presentaron proyectos y agentes de Madrid que habían desarrollado o estaban implementando formas de trabajo cultural y activista vinculadas con el territorio, la comunidad y los espacios liminales.
Desde finales de los años sesenta, los artistas comenzaron a salir de las galerías y a sumarse a distintas reivindicaciones activistas. Tanto artistas como activistas coincidieron en la responsabilidad compartida de hacer las ciudades más habitables. Aunque la institución artística tardó en reconocer estas prácticas híbridas, una vez integradas, los proyectos se multiplicaron.
El programa abordó distintas experiencias desarrolladas en Madrid que habían abierto nuevos espacios de posibilidad para el tejido social y cultural. Se analizaron casos de laboratorios ciudadanos y espacios de encuentro y conocimiento, flexibles y abiertos, donde se ensayaron formas experimentales de producción cultural.