[ENG]
︎PIPA!
ANARCHIVO
Este espacio se estructura a partir de la continuidad del archivo de prácticas colaborativas realizado el año 2019, y continuando su construcción hacia un anarchivo que alimente y aumente su acervo desde las investigaciones que se realizan bajo la curatoría de PIPA! con una base independiente, horizontal y democrática. Los elementos que conforman este anarchivo buscan explorar distintos formatos que deconstruyan la noción institucionalizada de lo que debe ser un archivo, siendo mutante y permeable a los diversos procesos que se van generando desde él y que retroalimentan su contenido.
︎PIPA!
ANARCHIVO
Este espacio se estructura a partir de la continuidad del archivo de prácticas colaborativas realizado el año 2019, y continuando su construcción hacia un anarchivo que alimente y aumente su acervo desde las investigaciones que se realizan bajo la curatoría de PIPA! con una base independiente, horizontal y democrática. Los elementos que conforman este anarchivo buscan explorar distintos formatos que deconstruyan la noción institucionalizada de lo que debe ser un archivo, siendo mutante y permeable a los diversos procesos que se van generando desde él y que retroalimentan su contenido.
Imágenes de les residentes haciendo uso del archivo
︎︎︎ INMERSIÓN
[VER MÁS]7 de noviembre 2022 al 15 de enero 2023
En este nuevo ciclo quisimos realizar una residencia de investigación sobre el Anarchivo que permitiera generar un orden no tradicional de los contenidos que entran y salen de él. De manera creativa, quisimos generar una cartografía dinámica sobre el acervo, que se amplíe hacia otros modos de resguardo, además
de liberarlo abriéndolo al público física y digitalmente.

La inmersión propone un viaje lleno de preguntas. La primera de ellas podría ser qué es lo que lo diferencia de un archivo. Con esta pregunta detonante, que es a la vez una toma de posición y un lugar de enunciación, Kena Kokaly consideró la base comunitaria y de construcción de sentido colaborativo para ir en la búsqueda de las latencias, más que de las evidencias en las distintas materialidades y
formatos que constituyen el actual Anarchivo.
︎︎︎ ARCHIVAR COMO FORMA DE CONOCER (SE)
[VER MÁS]
Desde el año 2021 quien está a cargo de la revisión, ordenamiento, sistemtización y análisis de este Anarchivo es el historiador del arte Fidel Villar Barquín (ESP)* quien escribe el siguiente texto a modo de reflexión sobre su trabajo.
