[ENG]
︎ESPACIO DE TODO
︎PROGRAMACIÓN
![]()
︎︎︎ NO ES FRONTERA NI EL ACENTO NI LA PIEL
︎ESPACIO DE TODO
︎PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN 2020-2021
︎︎︎BLACK BOX
︎︎︎ ARCHIVAR COMO FORMA DE CONOCER (SE)

︎︎︎ NO ES FRONTERA NI EL ACENTO NI LA PIEL

Esta programación, la primera desde que se inaugura el espacio como Espacio de Todo, estuvo pensada para acoger y compartir procesos de producción de obra e investigación, como ejercicio estético político, buscando que agentes artísticos compartieran el espacio de trabajo para crear nuevos contextos que formaran una comunidad abierta. La idea fue construir conocimientos a partir de otros modos de relaciones en el campo del arte, intentando generar afectos y efectos que lograran intervenir en las prácticas culturales y artísticas hegemónicas como un ejercicio de resistencia.

Bajo cuatro modalidades de trabajo que se relacionan directamente con espacios específicos ubicados al interior del Espacio de Todo, se fueron configurando los resultados: Barrionalismos; Coyuntura en obra; Otro(s)ures, Techo Sostenido y Anarchivo. El mecanismo de trabajo fueron residencias de investigación y producción, que funcionaron mediante invitaciones a artistas y colectivos que tuvieran un trabajo de interés para el espacio. Se utilizó como lugar de trabajo el reciclaje de una obra del colectivo Todo por la praxis llamada Residencia Monumento, que se reconstruyó dentro del espacio para el despliegue creativo de les invitades. Además, para los resultados de las distintas actividades, hemos adecuamos el front del espacio para convertirlo en galería de calle permanente. La comida, como parte de la puesta en común de estos procesos, se inaugura en este ciclo como es elemento transversal que nos permite pensarnos juntes, haciendo conversar nuestras prácticas culturales e identitarias para potenciar su capacidad crítica colectiva. Es por ello que hemos instituido que todos los procesos y resultados estén atravesados por la cocina que tanto nosotres como nuestres invitades preparamos y compartimos para reflexionar sobre los proyectos que realizamos.
