︎︎︎MUTACIONES URBANAS.
Una aproximación a procesos gentrificantes en Vallekas.
1 de diciembre 2022 al 11 de febrero 2023
Este proyecto de residencia de Sergio Cabrera (ESP)* tuvo como objetivo enhebrar discursos desde las periferias de la imagen que hicieran frente y fomentaran el debate sobre las problemáticas de la gentrificación, generando una reflexión crítica sobre estos procesos en los diversos barrios de Vallecas.

En los últimos años hemos asistido a una gentrificación de los barrios periféricos e históricos de muchas ciudades europeas en las que apremia la expansión urbanística de naturaleza neoliberal, ocasionando sendos desequilibrios espaciales, económicos y sociales. Es el caso de Vallecas, un entorno humilde, obrero y reivindicativo ubicado en la periferia de Madrid, que actualmente se está convirtiendo en foco para promotoras, constructoras y empresas inmobiliarias al igual que para comercios destinados a segmentos de la población con mayor renta.
Desde una práctica procesual, se realizó una investigación y producción de obra dividida en tres fases: unade investigación y documentación sobre algunos ejemplos gentrificantes; una segunda fase de puesta en común y relación de la investigación y documentación con colectivos y asociaciones del barrio para consolidar dicha investigación; y una última fase que se dedicó a la producción visual de los resultados, materializando piezas como consecuencia del proceso. La idea fue crear otros caminos, antologías posibles y nuevos mapas desde donde tender imágenes, experiencias y vivencias nacidas de las fisuras del sistema.
︎︎︎Apertura pública ”MUTACIONES URBANAS”
11 de febrero 2023
En esta apertura se expusieron los procesos y derivas puestos en práctica a lo largo de la residencia, que ponen de manifiesto un recorrido cualitativo sobre imágenes y elementos gentrificantes. Su búsqueda dio lugar a una serie de ensayos visuales que tienen la idea de esbozar un contenedor de documentos, experiencias y acciones que provoquen pensamiento crítico ante posibles procesos de gentrificación, como la
perturbación y resignificación del imaginario visual vallekano en los barrios de Entrevías, San Diego, Numancia y Doña Carlota. Además, el artista cocinó un plato típico de invierno, que sirve para calentar.
Sergio Cabrera (ESP)* Es graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de
Madrid. Actualmente cursa un máster en Artes Visuales y Multimedia impartido por la
Universidad Politécnica de Valencia. Ha colaborado con diferentes entidades,colectivos y artistas a nivel nacional e internacional. Trata de reivindicar espacios no considerados por el sistema y convertirlos en espacios de crítica, reflexión o relación entre individuos. Trabaja principalmente en el contexto de las periferias urbanas, los barrios
obreros y marginales. Se pregunta por los límites de éstos, por cómo se determinan y
cómo se podrían determinar; llevándole irremediablemente a la experimentación física y virtual del espacio. Los elementos recurrentes en sus trabajos son las imágenes, los mapas, las derivas, el territorio recorrido, el movimiento social y la historia, junto con todas las conexiones, transversalidades y divergencias que van apareciendo entre ellos.
https://cabreraaparicioser.wixsite.com/elrincon
https://vimeo.com/user40732494
https://www.youtube.com/@serggio_0