[ENG]
︎PIPA!
Residencia de mediación cuyo objetivo es trabajar con las identidades colectivas de los barrios a través de un ejercicio directo con organizaciones y agentes locales. La idea es generar un espacio permanente de creación colaborativa con el entorno, desde la articulación geográfica y simbólica que significa estar situades al sur de Madrid. El interés de abrir este ámbito de trabajo surge a partir de la relación sostenida que TXP ha tenido con algunos de estos barrios. El propósito es mantener estos diálogo desde el arte con los agentes que existen y con quienes hemos trabajado a lo largo de estos años, así como construir nuevas articulaciones con los que van surgiendo, abriendo la posibilidad de que nuestro quehacer artístico contribuya a una redistribución simbólica que implique visibilizar otros relatos. Esto significa hacer una conexión entre estos espacios sociales con artistas mediadores e investigadores desde donde pueden surgir una serie de procesos en contexto.
︎PIPA!
BARRIONALISMO
Residencia de mediación cuyo objetivo es trabajar con las identidades colectivas de los barrios a través de un ejercicio directo con organizaciones y agentes locales. La idea es generar un espacio permanente de creación colaborativa con el entorno, desde la articulación geográfica y simbólica que significa estar situades al sur de Madrid. El interés de abrir este ámbito de trabajo surge a partir de la relación sostenida que TXP ha tenido con algunos de estos barrios. El propósito es mantener estos diálogo desde el arte con los agentes que existen y con quienes hemos trabajado a lo largo de estos años, así como construir nuevas articulaciones con los que van surgiendo, abriendo la posibilidad de que nuestro quehacer artístico contribuya a una redistribución simbólica que implique visibilizar otros relatos. Esto significa hacer una conexión entre estos espacios sociales con artistas mediadores e investigadores desde donde pueden surgir una serie de procesos en contexto.

“El barrio es nuestro” escultura pública de Todo por la Praxis en el barrio Palomeras Bajas de Vallecas, Madrid. Año 2012
︎︎︎MUDANZA
[VER MÁS]
3 al 29 de octubre 2022
Durante un mes de residencia, Cecilia Coddou (CL)* y Fernanda Radetich (ARG)* junto a diferentes personas revisaron el archivo histórico/cultural del barrio de Vallecas. A partir de encuentros con los vecinos y con diferentes agentes culturales de la ciudad de Madrid, activaron ejercicios de reconocimiento territorial y puestas en común de algunos relatos que forman la identidad del barrio.

︎︎︎UN GRITO EN LA CALLE
[VER MÁS]
1 al 31 de julio 2021
Como primera residencia del Espacio de Todo, invitamos a la artista y mediadora Elena Blesa Cábez (ESP)* a realizar esta investigación durante un mes, quien trabajó con el entorno de Vallecas. El siguiente es un texto escrito por la residente que cuenta el proceso de trabajo, acompañado de imágenes del mismo.

Fotografía de Antonio R. Montesinos para el proyecto “En Potencia - l´Hopitalet”